Sus Derechos Después de una Lesión Laboral en California — Sin Importar su Estatus Migratorio

Warehouse workers in a meeting

A la luz de los recientes acontecimientos y de la continua actividad de cumplimiento relacionada con inmigración en todo el país, la Comisionada Laboral de California ha emitido un recordatorio claro:
Cada trabajador en California está protegido por las leyes laborales del estado, sin importar su estatus migratorio.

El anuncio de junio de 2025 reafirma derechos legales que son especialmente críticos para los trabajadores que pueden sentirse dudosos en alzar la voz después de sufrir una lesión laboral, enfrentar represalias o trabajar en condiciones inseguras.

En la firma de abogados de Tu Lucha, queremos dejar absolutamente claro: su estatus migratorio no afecta su derecho a presentar una reclamación de compensación laboral en California.

Protecciones Clave para los Trabajadores, Sin Importar su Estatus Migratorio

Las leyes laborales de California ofrecen una gama de protecciones para trabajadores indocumentados, titulares de visas, residentes permanentes y ciudadanos estadounidenses por igual. La ley estatal prohíbe a los empleadores utilizar el estatus migratorio para intimidar a los trabajadores o evadir sus responsabilidades legales.

Como lo resume la Comisionada Laboral, estas leyes incluyen:

  • Código Laboral § 1171.5: Afirma que todos los trabajadores, sin importar su estatus migratorio, tienen derecho a protección bajo las leyes laborales del estado.

  • Código Laboral § 98.6: Prohíbe represalias contra un trabajador que presenta una queja o ejerce un derecho bajo las leyes laborales de California.

  • Código Laboral § 244: Considera ilegal que un empleador amenace con reportar el estatus migratorio de un trabajador en respuesta al ejercicio de un derecho legal.

  • Códigos Laborales §§ 1019, 1019.1 y 1019.2: Prohíben prácticas injustas relacionadas con inmigración, como exigir documentos innecesarios, el mal uso de E-Verify o amenazas de contactar a las autoridades migratorias.

  • Código Laboral § 90.2: Requiere que los empleadores notifiquen a los empleados con anticipación sobre operativos de inmigración en el lugar de trabajo e informen a los trabajadores sobre sus derechos.

En resumen: los empleadores no pueden tomar represalias, reportarlo ni amenazarlo por defender sus derechos.

¿Qué Significa Esto para los Trabajadores Lesionados en California?

Para los trabajadores lesionados, este recordatorio de la Comisionada Laboral lleva un mensaje importante:
Tiene derecho a presentar una reclamación de compensación laboral sin importar su estatus migratorio.

Bajo el sistema de compensación laboral de California:

  • Usted tiene derecho a tratamiento médico, beneficios por incapacidad temporal y permanente, y vales de capacitación laboral, incluso si está indocumentado.

  • No está obligado a revelar su estatus migratorio para presentar una reclamación o recibir beneficios.

  • La Junta de Apelaciones de Compensación para Trabajadores (WCAB) no considera el estatus migratorio al evaluar su derecho a beneficios.

  • Su empleador no puede reportarlo legalmente ni amenazar con reportarlo al ICE por presentar una reclamación.

Estas protecciones no son solo teóricas—están respaldadas por la ley estatal. Cualquier empleador que intente intimidar o tomar represalias contra un trabajador por presentar una reclamación puede enfrentarse a sanciones severas, incluyendo multas de hasta $10,000 por violación.

Si sufrió una lesión en el trabajo y ha dudado en presentar una reclamación por temor a consecuencias migratorias, no está solo—y no tiene que enfrentar el sistema por su cuenta.

¿Represalias, Amenazas o Negaciones? Aún Tiene Opciones.

Desafortunadamente, algunos empleadores utilizan el miedo como arma. En Tu Lucha, hemos visto de primera mano cómo los empleadores tratan de desalentar reclamaciones mediante:

  • Amenazas de llamar a las autoridades de inmigración

  • Pedir documentación que no es requerida por la ley

  • Tomar represalias con degradaciones, despidos o reducción de horas

  • Decir que una lesión “no ocurrió en el trabajo” para evitar responsabilidad

Estas tácticas son ilegales. Si está enfrentando alguna de estas situaciones después de reportar una lesión laboral o presentar una reclamación, podría tener derecho a protecciones legales adicionales y compensación.

Nuestro equipo puede ayudarle a presentar una queja por represalias, continuar su reclamación ante la WCAB y asegurarse de que se respeten sus derechos en todo momento.

No Tiene que Probar Estatus Legal Para Obtener Atención Médica

Otra preocupación común para los trabajadores indocumentados es si pueden recibir tratamiento médico después de una lesión laboral. La respuesta es .

No necesita un número de Seguro Social para recibir atención médica bajo el sistema de compensación laboral. Una vez aceptada su reclamación, los gastos médicos están cubiertos al 100% por el seguro de compensación de su empleador.

Si su reclamación es rechazada—o su empleador se niega a reportar su lesión—podemos intervenir de inmediato para encaminar su caso y asegurarnos de que vea a un médico calificado y de confianza.

Representamos con Orgullo a Trabajadores Inmigrantes en el Norte de California

En Tu Lucha, sabemos que muchas de las personas más trabajadoras de nuestro estado también son las más vulnerables al abuso e intimidación en el trabajo. Fundamos nuestra firma para servirles.

  • Hemos manejado miles de reclamaciones de compensación laboral desde el 2014, con más del 98% reclamos a favor de nuestros clientes.

  • Representamos a trabajadores de todos los orígenes, con o sin estatus migratorio legal.

  • Hablamos español y servimos a clientes en el Área de la Bahía y en todo el Norte de California.

  • Nunca cobramos honorarios por adelantado—solo cobramos si ganamos su caso y esto nunca sale de su bolsillo.

Si usted o un ser querido sufrió una lesión en el trabajo y no está seguro de cuáles son sus derechos, le animamos a que nos contacte de manera confidencial. No permita que el miedo o la desinformación le impidan obtener la atención médica y el apoyo financiero que merece bajo la ley de California.

Llame al (833) 885 8242 o contáctenos en línea por chat para una consulta gratuita y confidencial. 

Categories: 
Related Posts
  • Reembolsos para ti del Sistema de Compensación Laboral en California Read More
  • 4 Beneficios Garantizados por la Compensación Laboral Read More
  • Top 3 formas con las que los Especialistas en Admisión Preparan los Casos de Compensación Laboral Read More
/